País: Dinamarca - Polonia - Suecia
Género: Drama · Thriller / Idioma:
Duración: 115 min / Clase B
Estreno en Venezuela: 13/2/2025


Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana, a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo.
REFERENCIA
La chica de la aguja (Pigen med nålen, 2024) es la tercera película del cineasta sueco-polaco Magus von Horn (Gotemburgo, 1983), graduado de la Escuela Nacional de Cine de Łódź en 2013 y cuyo primer largometraje, The Here After (Efterskalv, 2015) se estrenó en la sección Quincena de Realizadores de Cannes. La chica de la aguja está basada en la inquietante historia real de una mujer que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y compitió por la Palma de Oro en Cannes, además de ser seleccionada como una de las cinco mejores películas internacionales del año por la National Board of Review estadounidense, y de ser nominada al Globo de Oro y al Oscar como Mejor película internacional.
Aunque la protagonista de la película es un personaje de ficción, su historia se cruza con la de Dagmar Overbye, una asesina serial. Pero el cineasta aclara que: “Tomé la decisión de no hacer una película basada en hechos, solamente me inspiré para encontrar mi propia historia. No quería hacer una cinta biográfica sobre una asesina serial, en cambio, busqué contar la vida de Karoline, quien busca una mejor vida en un mundo lleno de opresiones”.
En su proceso creativo, Magnus von Horn -quien también es coautor del guion junto a Line Langebek Knudsen- aseguró que esta decisión le permitió contar una historia más humana. El cineasta quizo mostrar lo difícil que era vivir en Dinamarca en el siglo XX, tras los eventos de la Primera Guerra Mundial, que sacudió por completo a Europa.
En cuanto al título de la película: “Quería un título que sonora como un cuento de hadas… Karolina es una costurera y la aguja que lleva tiene diferentes significados en la película. Es por ello que se sentía como una buena idea ponerle este nombre”.
La película está rodada en blanco y negro, Von Horn explica esta elección: “Nos inspiramos de fotografía y cine de la época, por eso decidimos invitar a la audiencia a viajar en el tiempo al siglo XX”.
(Fuente: Declaraciones de Magnus von Horn tomadas de: www.tomatazos.com)
Premios
Premios Oscar 2024: Nominada a Mejor película internacional
Premios Globos de Oro 2024: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
Festival de Cannes 2024: Nominada a Palma de Oro: Mejor película
Premios del Cine Europeo (EFA) 2024: 2 premios. 5 nominaciones
Festival de Sevilla 2024: 4 premios. 5 nominaciones



Guion: Line Langebek Knudsen, Magnus von Horn.
Producción: Malene Blenkov, Mariusz Wlodarski - Nordisk Film Production / Creative Alliance / Lava Films.
Fotografía: Michal Dymek (B&N).
Montaje: Agnieszka Glinska.
Música: Frederikke Hoffmeier.
Intérpretes: Vic Carmen Sonne, Trine Dyrholm, Besir Zeciri, Ava Knox Martin, Joachim Fjelstrup, Tessa Hoder, Søren Sætter-Lasse, entre otros.
Distribución: Trasnocho