Nosotros


La asociación civil sin fines de lucro Circuito Gran Cine tiene como Misión “ser una organización dedicada a la promoción de la diversidad cultural cinematográfica, la defensa de los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible, mediante la formación ciudadana y el fortalecimiento de nuestra red audiovisual”.


Nuestra Visión es “ser una organización cinematográfica reconocida por su compromiso social con la promoción y defensa de los derechos humanos”.


Valores

  • Un equipo competitivo
  • Desarrolla una Red Audiovisual con propósito
  • Con actividad social comprometida
  • Autosostenible
  • Defiende la diversidad cultural cinematográfica

  • Desde 1996, el Circuito Gran Cine cumple con una labor continua orientada a la cultura y el desarrollo social. A lo largo de nuestra trayectoria hemos venido impulsando iniciativas donde el cine es nuestra herramienta para la construcción de ciudadanía, desarrollo social, promoción de la diversidad cultural, y la difusión y defensa de los derechos humanos, mediante la ejecución de diversos programas y proyectos que señalamos a continuación:


    Gran Cine Películas de Impacto

    Gran Cine Películas de Impacto: Ante el avance del entretenimiento vía online, una forma distinta de acceder al espectáculo audiovisual con respecto a la tradicional sala de cine, hemos emprendido la creación y establecimiento de nuestra propia plataforma de streaming con el objetivo de ampliar el alcance de Gran Cine hacia una audiencia mayor, la cual podrá disfrutar, mediante pago respectivo, de todas aquellas producciones de cine alternativo, de autor y en defensa de los derechos humanos, así como también ser una nueva ventana de educación y fomento del cine. Véalas Aquí.


    Gran Cine Salas Asociadas

    Gran Cine Salas Asociadas: Entre nuestros objetivos se encuentra la asociación de todas aquellas salas de arte y ensayo que presentan cine de autor, no solo de Caracas sino también en toda Venezuela, con el fin de darle una mayor difusión a la diversidad cinematográfica, conformándose así una ventana de visibilidad de un cine distinto al exhibido en las tradicionales salas comerciales, un cine conformado fundamentalmente por los diferentes festivales y muestras especiales que organizamos a lo largo del año. Ello nos permitió afiliarnos a la Confederación Internacional de Salas de Arte Cinematográfico (CICAE) y a Europa Cinema. Haga click aquí para saber cuáles son nuestras salas asociadas. .


    Gran Cine Móvil

    Gran Cine Móvil: Actividad permanente de exhibición cinematográfica al aire libre, creada en 2005, a través de la cual atendemos a diversos sectores de la población, llevando el cine a zonas vulnerables de nuestro país tanto como medio de recreación como de formación y difusión de los derechos humanos. Se estiman en más de 3.000 proyecciones de cine las realizadas a la fecha. Conoce en detalle todo lo relacionado a Gran Cine Móvil.


    Festivales y meustras de cine

    Festivales y Muestras de Cine: MOVIES THAT MATTER (Festival de DDHH), Festival de Cine del Reino de los Países Bajos, Festival Cine Francés, Festival de Cine Independiente de Estados Unidos, Muestra de Cine Latinoamericano, Festival de Cine Español, entre muchos otros. Entra aquí para ver la cartelera de festivales.


    Gran Cine Distribución

    Distribución de películas: Ofrecer al público venezolano títulos de gran interés artístico y cultural, de corte no comercial, promoviendo así la cultura de la diversidad y calidad cinematográfica. Nuestro archivo de títulos distribuidos.


    Gran Cine Fábrica de Cine

    Fábrica de Cine: Programa formativo con el cual se impulsa la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, dirigido a jóvenes en el Municipio Baruta de la ciudad de Caracas. Es una propuesta innovadora para formar y capacitar a este segmento de la población en el conocimiento de sus derechos civiles, políticos y sociales, fortaleciendo sus capacidades ciudadanas a la par de poder producir piezas audiovisuales en torno a los temas estudiados. Mediante su ejecución hemos sensibilizado aproximadamente a 4.000 jóvenes y se han realizado 23 cortometrajes sobre la temática objeto del programa. Ver más detalles de Fábrica de Cine.


    Gran Cine Red Audiovisual

    Red Nacional Audiovisual: Creada con el objetivo de fortalecer el desarrollo del tejido social y la promoción de valores democráticos, mediante la organización de Cine Clubes, los cuales son denominados Cine Clubes con propósito ya que su programación está orientada, además de la recreación y el esparcimiento, a la atención de problemáticas que se presentan en las comunidades como parte de su cotidianidad. Para la formación de estos centros se cuenta con organizaciones aliadas, universidades y comunidades organizadas.

    Asimismo, dentro de los intereses de esta Red está la Formación en vídeos comunitarios, un proyecto cuyo objetivo primordial es proveer las herramientas necesarias a las comunidades de menores recursos de municipios seleccionados, tanto en Caracas como en los estados Táchira, Zulia y Bolívar, para producir, en principio, material audiovisual educativo sobre derechos de la infancia, y, en segundo término, brindar herramientas para ampliar el alcance de los mensajes definidos en la estrategia de comunicación para el desarrollo a los medios y eventos comunitarios. Este proyecto atiende a 11 organizaciones de base y productoras comunitarias.Entra aquí para conocer toda la información de la Red Audiovisual de Gran Cine.


    Para cumplir con su misión, Circuito Gran Cine cuenta con personal multidisciplinario, alianzas, infraestructura y los equipos requeridos. De igual manera cuenta con una revista virtual www.grancine.net, medio de comunicación digital dedicado a la información y formación sobre cinematografía, además de las redes sociales para la difusión de nuestros programas y proyectos, estas son:


    Twitter: @gran_cine

    Instagram: @gran_cine

    Facebook: Circuito Gran Cine

    YouTube: Circuito Gran Cine