Noticias
WWW.DIARIOLASAMERICAS.COM / Roximar Tovar / Jueves 13 de Junio
Película venezolana ‘Niños de Las Brisas’ gana premio en Francia
Película venezolana ‘Niños de Las Brisas’ gana premio en Francia

La película, ya en cartelera en su 3ra. semana, dirigida por Marianela Maldonado y producida por Luisa de la Ville, recibió el premio de los Medios, del Prix Media enfance Majuscule

 

 

MIAMI.- La película Niños de Las Brisas, dirigida por Marianela Maldonado y producida por Luisa de la Ville, recibió el premio de los Medios, del Prix Media enfance Majuscule, en el Espace Landowski, en Francia.

 

"Con la mención del Jurado en la categoría Documental grabado en el extranjero, el filme venezolano se alzó con el reconocimiento que anualmente se otorga a las producciones audiovisuales que destacan en la promoción de los derechos de los niños. El galardón francés se suma a la serie de premios y reconocimientos que Niños de Las Brisas ha acumulado a lo largo de su trayectoria, reflejando no solo su excelencia cinematográfica sino también su impacto social y cultural", informó la producción en un comunicado.

 

Una película que captura la lucha y perseverancia de los jóvenes músicos

La película, que representa el resultado de 12 años de esfuerzo fílmico, ha sido aclamada por su enfoque humano y su capacidad para capturar la esencia de la lucha y la perseverancia de los jóvenes músicos de la comunidad de Las Brisas en Venezuela. A través de la música clásica y el programa El Sistema, estos niños y jóvenes buscan transformar sus vidas, escapar de la pobreza y la adversidad que enfrentan en su día a día.

 

Niños de Las Brisas no solo ha resonado con el público venezolano, donde recientemente se estrenó y continúa en cartelera de los cines del país Suramericano, en su tercera semana, sino que también ha capturado la atención de la audiencia internacional al participar en más de 30 festivales y obtener presencia en televisoras culturales.

 

"La película ha sido descrita como un homenaje a aquellos que luchan diariamente por un futuro mejor y utilizan el arte como una forma de expresión y resistencia", indicó la producción.

 

Sonido de violines

El documental sigue la vida de tres jóvenes músicos: Dissandra, Edixon y Wuilly, quienes, a pesar de las circunstancias desafiantes, portan el sentimiento de una nación a través del sonido de sus violines.

 

La directora Marianela Maldonado, quien reside en California, enfrentó el desafío de capturar más de 500 horas de material para crear una narrativa de 85 minutos que refleja la evolución y las experiencias de estos músicos a lo largo de una década.

 

El impacto de Niños de Las Brisas va más allá de la pantalla, ya que plantea preguntas sobre el valor del arte y la cultura en tiempos de crisis, y cómo estos pueden ser vehículos para el cambio social y la transformación personal. La película es un testimonio de resiliencia y esperanza; es un recordatorio de que la música y la educación pueden ser herramientas para el desarrollo y el bienestar de los jóvenes.

 

"Con su reciente premio y la continua aclamación de la crítica, Niños de Las Brisas se establece como una pieza esencial en el cine documental contemporáneo y un ejemplo inspirador de cómo el arte puede influir y moldear la realidad social", enfatizó la producción.