Kueka: Memoria ancestral (Próximo estreno)
Año: 2025
País: Venezuela
Género: Drama / Idioma: Español
Clase A
Kueka: Memoria ancestral
DIRECTOR
María de los Ángeles Peña Fonseca
María de los Ángeles Peña Fonseca
SINOPSIS

En el lugar más antiguo del planeta tierra, al sur de Venezuela, tres generaciones del pueblo Pemón luchan por el retorno de su abuela ancestral. Su espíritu está encarnado en una piedra de jaspe de más de veinte toneladas, embarcada hasta Alemania para ser exhibida sin el consentimiento de la comunidad.

 


REFERENCIA

En 1998, la abuela Kowai Kueka, una piedra sagrada para el pueblo Pemón, fue arrancada de la Gran Sabana y trasladada a Berlín, lejos de la tierra donde su espíritu debía permanecer. Sin el consentimiento de su comunidad, esta separación dejó una herida profunda en el alma del pueblo Pemón, que durante 22 años luchó por su regreso y por la restitución de su patrimonio. Porque Kueka no es solo una piedra, es una abuela que significa memoria, sabiduría y representa el equilibrio ancestral de un pueblo. Este el tema central del documental Kueka: Memoria ancentral (2025), el primer largometraje documental de María de los Ángeles Peña Fonseca.

 

Según la realizadora su film “es un homenaje a la abuelitud Caribe, a la memoria viva congelada en el pasado, en los vestigios de esas miradas esencialistas sobre los pueblos originarios”.

 

Kueka: Memoria Ancestral es también el canto de una identidad, el respeto a sus cosmovisiones y patrimonios. El film retrata la historia de un pueblo que nunca cedió, que convirtió su dolor en fuerza y que reclamó justicia con dignidad. En una mirada que contempla el imponente macizo Guayanés y las lejanías alemanas, la cinta nos recuerda la importancia del respeto y la pertenencia de los pueblos originarios de Venezuela.

 

La voz indómita de la Comunidad Pemón

La realizadora María de los Ángeles Peña Fonseca ha mantenido una relación profunda y significativa con la comunidad pemón, que data desde 1997 cuando conoció su mundo en el II Congreso Internacional Pemón de la Gran Sabana. Desde ese momento, al ser testigo de la lucha incansable por preservar sus tradiciones y derechos frente a los desafíos contemporáneos, Peña ha sido constante en su compromiso por visibilizar este pueblo ancestral.

 

En el año 2018, Peña inicia el registro de Kueka. ¿Pero, desde dónde contar esta historia? “Se tenía que contar desde las voces de los propios abuelos del Concejo de Sabios y Sabias. Por eso este es un documental muy coral”. Kueka: Memoria ancestral nos reubica en una cosmovisión que tiene mucho que ver con sistemas del conocimiento vitales para la preservación del planeta. Del mismo modo, será la fuente de inspiración que invita a reflexionar sobre nuestras propias historias y la necesidad de dar voz a quienes han sido silenciados.

 

(Información tomada de: https://cg.com.ve

FUNCIONES:
GALERíA DE FOTOS: Kueka: Memoria ancestral Kueka: Memoria ancestral
FICHA TÉCNICA:
Guion: María de los Ángeles Peña Fonseca. Dayana Gautiher.
Producción: María de los Ángeles Peña Fonseca - Tejidos de Dignidad.
Montaje: Dayana Gauthier.
Música: Lino Ocando.
Distribución: Amazonia Films
Funciones Disponibles.