Noticias
WWW.ELNACIONAL.COM / Ariany Brizuela / Jueves 09 de Marzo
‘Jezabel’ fue la Mejor Película de 2022 para la crítica venezolana
‘Jezabel’ fue la Mejor Película de 2022 para la crítica venezolana

El thriller psicológico, basado en la novela homónima de Eduardo Sánchez Rugeles y dirigido por Hernán Jabes, fue seleccionado por la crítica por abordar temas como la corrupción del poder y el privilegio en Venezuela, desde un enfoque políticamente incorrecto y sin censura. Un reconocimiento que hace un año hubiese sido difícil de imaginar para su realizador

 

 

Hernán Jabes tenía muchas dudas. No creía que Jezabel llegaría a Venezuela. Un presentimiento le decía que no iban a aprobar la película. «Tengo una vocecita en mi cabeza que me dice: ‘A lo mejor no me la van a aceptar», contaba el año pasado en una entrevista con El Nacional. No era un temor infundado, pues debido al contexto en el que desarrolla el filme no era descabellado pensar que la censurarían. Ya ocurrió en el pasado con filmes como El Inca, de Ignacio Castillo Cottin, o Infección, de Flavio Pedota. Para su fortuna, se equivocó.

 

El thriller psicológico, basado en la novela homónima de Eduardo Sánchez Rugeles, llegó a las salas de cine venezolanas en agosto del año pasado. Tuvo, además, una destacada participación en el Festival de Cine Venezolano en Mérida, donde obtuvo el Premio de la Prensa, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Edición y Montaje. Ahora, la cinta protagonizada por Gabriel Agüero, Eliane Chipia, Johanna Juliethe y Shakti Maal fue seleccionada como la Mejor Película Venezolana de 2022 por el Círculo de Críticos Cinematograficos de Caracas. Un reconocimiento que, para su realizador, hubiera sido inimaginable hace un año.

 

«Jezabel cuenta con críticas positivas en el seno del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas, que destacan su creatividad visual y el compromiso de su guion, para abordar temas polémicos, sobre la corrupción del poder y el privilegio en Venezuela, desde un enfoque políticamente incorrecto, sin censura», indicó el Circulo de Críticos de Caracas en su anuncio en Instagram.

 

"Jezabel"  –que forma parte de la colección de novela negra Vértigo, del sello EdicionesB– narra un crimen atroz, el asesinato de la joven Eliana Bloom, cuyo cadáver fue hallado en su apartamento en Caracas con indicios de maltrato físico y violencia sexual. La novela reconstruye los hechos a través de los recuerdos de Alain, uno de los mejores amigos de la víctima. En el proceso, debió enfrentarse a los engaños de su propia memoria para esconder una dolorosa realidad.

 

Aunque al principio el filme –la segunda adaptación cinematográfica de una obra de Sánchez Rugeles– no tuvo un recorrido definido, se presentó en Miami Film Festival, Festival de Málaga, Festival Internacional de Cine de Barcelona, donde Gabriel Agüero ganó el Premio al Mejor Actor, y en el Festival de Cannes, en el que tuvo una proyección especial fuera de competencia en el marco del Marché Du Film, antes de llegar a las salas venezolanas.

 

La cinta también encabeza la lista de películas venezolanas preseleccionadas a los premios Platino, que se realizarán el 22 de abril en Palacio Municipal de IFEMA Madrid. El filme fue preseleccionado en 11 apartados, entre los que destacan Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Interpretación Masculina (Gabriel Agüero), Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Eliane Chipia y Shakti Maal) y Mejor Interpretación Masculina de Reparto (Erich Wildpret), entre otras.

 

Una historia que no resulta indiferente

La primera vez que Jabes leyó “Jezabel” fue en 2015. Lo hizo en una sola sentada. Y quedó impactado. La historia le gustó tanto que de inmediato pensó en hacer una adaptación cinematográfica. Se dio a la tarea de buscar al autor para proponerle la aventura, quien, sin dudarlo, aceptó. Así comenzó el recorrido del largometraje que explora los conflictos morales de cuatro jóvenes caraqueños.

 

«Una de las cosas que me llamó la atención del libro no fue solo su irreverencia y lenguaje descarado, sino la analogía que hace a la sociedad, que no es sólo la venezolana. Entonces, creo que la película se logró en el sentido de que tiene una historia universal», dijo el director Hernán Jabes desde México, donde reside desde 2016, en una entrevista el año pasado.

 

Para la adaptación de "Jezabel", Jabes y Sánchez Rugeles comenzaron a trabajar de inmediato en el guion de la película. Debido a la distancia, el autor residía en Madrid y el director aún estaba en Caracas, trabajaban a través de Skype. Se reunían dos veces por semana en sesiones de tres horas, en las que las fallas de audio o imagen siempre estuvieron presentes. Sin embargo, recuerdan esa etapa como una experiencia constructiva, sana, amable y divertida.

 

Leer el artículo completo 

Espacio Publicitario
Niños de Las Brisas - Estreno
Espacio Publicitario
La Bestia - Estreno
Espacio Publicitario
Es mi derecho (Fábrica de Cine 7)
Espacio Publicitario
Desilusión aprendida (Fábrica 10)
Espacio Publicitario
Rompiendo barreras (Fábrica 9)
Espacio Publicitario
DiscapaCiudad (Fábrica de Cine 7)
Espacio Publicitario
Masculinidad Deconstruida (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
En busca de un sueño (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
Tolerancia democrática (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
Oportunidades sin barreras (Fábrica 9)
Espacio Publicitario
Más allá del voto (Fábrica 7)
OTRAS NOTICIAS