
Como parte de la celebración del Día Mundial del Parkinson, el 11 de abril, la Asociación Civil Parkinson Caracas iniciará el mes con un cine foro y la proyección de varios cortometrajes sobre el tema, en el Cine Ávila Líder, este sábado 5 de abril
La Asociación Civil Parkinson Caracas, que funciona desde el año 2016 para congregar, asesorar y apoyar a los pacientes diagnosticados y sus familiares, como cada año, anuncia actividades para la conmemoración del Día Mundial de Parkinson, con el fin de reunir a sus pacientes y darles apoyo, pero también educar al público general que necesita conocer más sobre esta enfermedad degenerativa, su diagnóstico y sus cuidados. Este año, la convocatoria lleva por nombre “El Parkinson y sus cuidados: de lo clínico a lo complementario”.
La primera cita de este año será el sábado 5 de abril en los espacios de Cine Ávila, en el Centro Comercial Líder, para una selección especial de cortometrajes de ficción y documentales alrededor de la enfermedad de Parkinson, todos con un enfoque positivo e inspirador. El panel de foristas estará conformado por expertos en cine, un neurólogo especializado en Parkinson, pacientes y cuidadores que departirán con el público sobre los contenidos al final de la proyección. La entrada es libre.
La celebración de este mes del Parkinson también contempla otras actividades como biodanza, arteterapia, yoga y tenis de mesa, y cerrará con un conversatorio especialmente enfocado en la atención integral del paciente de Parkinson, pero también de sus cuidadores y familiares.
El cortometraje de ficción español ¿Bailas, papá? (2019), de Miguel Monteagudo es uno de los que se proyectará este sábado 5 de marzo. Se trata de una emotiva historia que nos cuenta cómo el baile, en este caso el ‘lindy hop’, puede ser una gran herramienta para mejorar la calidad de vida de los afectados de Parkinson.
Passion, Purpose & Parkinso’s (2023), de Olz McCoy, de 5 minutos, es un documental que recoge tres testimonios sobre haber recibido el diagnóstico de Parkinson; Parkinson Juvenil México contiene el testimonio de Cynthia Canseco sobre el diagnóstico de Parkinson; The Spiral (2020), de Igor Buzaev, es una película sobre una niña valiente que tuvo un sueño fantástico (basada en una historia real): La nueva tecnología para el tratamiento del temblor y la enfermedad de Parkinson.
Completan los cinco cortometrajes, el film HAKA para la lucha contra el párkinson en el WPC 2019, organizado por Virginian Outpatient Rehabilitation para el WPC 2019.