
El actor californiano deja atrás una carrera que abarcó seis décadas, en las que dejó huella sobre todo en la televisión, y un legado como uno de los actores más versátiles de su generación.
El actor californiano Richard Chamberlain, conocido por sus papeles protagónicos en clásicos de la televisión como "Shōgun" (1980) y "El pájaro espino / The Thorn Birds" (1983), murió el sábado 29 de marzo en su hogar en Waimanalo, Hawái, a los 90 años. Según su publicista Harlan Boll, la causa de su deceso fueron complicaciones derivadas de un derrame cerebral. Chamberlain estaba a dos días de cumplir 91 años, y deja una estela de éxitos en televisión, cine y teatro.
Nacido el 31 de marzo de 1934 en Beverly Hills, George Richard Chamberlain estudió arte en Pomona College antes de ser reclutado por el ejército estadounidense. Sirvió en Corea entre 1956 y 1958, donde alcanzó el rango de sargento. A su regreso, comenzó su carrera actoral con pequeños papeles en series como "Alfred Hitchcock Presenta / Alfred Hitchcock Presents" y "Gunsmoke".
Su gran oportunidad llegó en 1961, cuando fue elegido como el personaje central en la serie "Dr. Kildare", un papel que lo convirtió en una estrella juvenil y le valió su primer Globo de Oro. "Mi autoestima era muy baja en ese entonces, así que recibir esa admiración del público fue como una medicina", confesó años después en una entrevista para la TV Academy Foundation.
Aunque Chamberlain trabajó en cine con películas como Los tres mosqueteros / The Three Musketeers (1973), Infierno en la torre / The Towering Inferno (1974) y Las minas del rey Salomón / King's Solomon Mines (1985), fue en la televisión donde dejó su huella más perdurable. Su interpretación del navegante inglés John Blackthorne en "Shōgun" (1980), adaptación de la novela de James Clavell, lo consolidó como uno de los actores más respetados de la industria.
Tres años después, protagonizó "El pájaro espino / The Thorn Birds", donde dio vida al sacerdote Ralph de Bricassart, un hombre dividido entre su fe y su amor prohibido por Meggie Cleary (Rachel Ward). "Fue una de las grandes historias de amor, excepto que Dios se interponía entre ellos", reflexionó Chamberlain sobre su personaje. La miniserie se convirtió en un fenómeno mundial y le valió su tercer Globo de Oro.
Además de su trabajo en televisión y cine, Chamberlain tuvo una destacada carrera teatral. En 1970, se convirtió en el primer actor estadounidense en interpretar a Hamlet en suelo británico desde John Barrymore. También brilló en musicales, encarnando a Henry Higgins en "My Fair Lady" durante su revival de Broadway en 1993.
En 2003, Chamberlain rompió el silencio sobre su vida personal al publicar su autobiografía "Shattered Love: A Memoir", donde habló abiertamente sobre su sexualidad. "Cuando crecías en los años 30, 40 o 50 siendo gay, no solo no era fácil, era simplemente imposible", declaró al New York Times en 2014.
En sus últimos años, Chamberlain se dedicó a la pintura y a causas ecologistas, especialmente a la protección del río Tuolumne en California. Aunque redujo su presencia actoral, apareció esporádicamente en series como "Mujeres desesperadas / Desperate Housewives" y en un episodio de "Twin Peaks: El regreso / Twin Peaks: The Return" (2017).
Su última aparición en pantalla fue en Echoes of the Past (2021), donde compartió créditos con Max von Sydow. Chamberlain deja atrás una carrera que abarcó seis décadas y un legado como uno de los actores más versátiles de su generación.
"Ahora nuestro querido Richard está con los ángeles. Es libre y vuela hacia aquellos que lo esperan. Qué privilegio fue conocer un alma tan especial", dijo su pareja de toda la vida, el actor, guionista y productor Martin Rabbett.