Noticias
WWW.NOTICINE.COM / www.noticine / Martes 01 de Enero
Breves de la Industria

"Sexo" sobre todo para mujeres, los proyectos de Pollack y Minghella en la cuerda floja
**.- El próximo estreno de la versión cinematográfica de Sexo en Nueva York / Sexo en la ciudad plantea a los observadores de la industria cinematográfica la duda sobre sus resultados económicos, considerando el segmento de la audiencia al que la película va teóricamente destinada: el femenino. ¿Puede una típica "Chick flick" convertirse en un éxito?, se pregunta la columnista de AP Jocelyn Noveck. La respuesta estaría en la capacidad de la cinta para atraer a un gran número de mujeres. Las preventas del film, que se estrena este viernes en Estados Unidos, apuntan a que muchas féminas han reservado entradas para acudir en grupos, y sólo una minoría lo harán con sus parejas masculinas. Un problema suplementario es que a diferencia del último éxito destinado al mismo tipo de público, El diablo viste a la moda, la cinta ha sido clasificada "R", por su contenido sexual, mientras que la de Meryl Streep podía se vista por adolescentes y niños, que ahora tendrán que acudir acompañados por sus padres. A su favor, Sex and the City, tiene el gran apoyo recibido por la prensa y los espacios femeninos en televisión. La definitiva respuesta... el próximo lunes.
**.- La muerte el pasado lunes del productor, realizador y actor Sydney Pollack ha representado para su compañía, Mirage Enterprises, un muy duro golpe, que -en opinión de la prensa industrial norteamericana- puede mandar "al limbo" muchos de los proyectos ya en marcha. Los dos principales socios de Mirage, han desaparecido, puesto que antes que Pollack, el pasado marzo, murió Anthony Minghella. Es posible, apunta Hollywood Reporter, que la familia de Pollack, especialmente su hija Rebecca, ex ejecutiva de United Artists, junto a la agencia a la que pertenecía, CAA, retomen algunos de esos proyectos en los que el cineasta estaba personalmente implicado. Varios de ellos están basados en la compañía de los hermanos Weinstein, como The No. 1 Ladies' Detective Agency, o el "remake" americano de la alemana ganadora del Oscar La vida de los otros. Más difíciles parecen de llegar a buen puerto los proyectos capitaneados por Minghella. En el mejor de los casos, habrá que reformularlos con nuevos productores y realizadores.
OTRAS NOTICIAS