
Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
(Del 9 al 11 de mayo 2025)
CINE JACOBO PENZO
(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)
- VIERNES 9/5/2025 – 1:00 p.m. (Función especial para invitados de la 3ra. edad)
ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL (Central do Brasil, Brasil, 1998, 115 min.). Drama.
Dirección: Walter Salles. Guion: João Emanuel Carneiro, Marcos Bernstein. Fotografía: Walter Carvalho. Música: Antonio Pinto y Jaques Morelenbaum. Reparto: Fernanda Montenegro, Vinicius de Oliveira, Marilia Pêra, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, Stela Freitas, Caio Junqueira, Matheus Nachtergaele, entre otros.
Sinopsis: En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos. Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil.
Crítica: "Dura y tierna película (...) La complicada amistad o historia de amor entre esa vieja y ese niño que en el fondo se sienten igual de perdidos en el mundo, está descrita con realismo, poesía, ternura y emoción". Carlos Boyero: Diario El Mundo.
Premios
- Globos de Oro: Mejor Película de habla no inglesa
- BAFTA: Mejor Película en habla no inglesa
- Festival de Berlín: Oso de Oro a la Mejor Película y Actriz (Fernanda Montenegro)
- National Board of Review: Mejor actriz y Película de habla no inglesa
- Asociación de Críticos de Los Ángeles: Mejor actriz
- Satellite Awards: Mejor Película Internacional
- VIERNES 9/5/2025 – 4:00 p.m.
--Con el cortometraje "Cédula ciudadano", de Diego Velasco (Venezuela, 2000, 25 min.)--
VIRIDIANA (México – España, 1961, 90 min.). Drama · Comedia.
Dirección: Luis Buñuel. Guion: Luis Buñuel, José Puyol; vagamente inspirado en la novela Halma, de Benito Pérez Galdós. Fotografía: José F. Aguayo. Música: Gustavo Pittalugo. Reparto: Silvia Pinal, Rosita Yarza, Fernando Rey, Margarita Lozano, Teresa Rabal, Francisco René, Francisco Rabal, Victoria Zinny, Joaquín Roa.
Sinopsis: Don Jaime, un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana, novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer.
Críticas:
- “Única película española que ha ganado la Palma de Oro en el Festival de Cannes, aunque durante muchos años el filme -una coproducción- "se hizo pasar" por mexicana pues las autoridades españolas, cuyos censores habían dado visto bueno al guion, consideraron irreverente la película una vez vista. De hecho no se estrenó en España hasta 1977, tras la muerte de Franco, a pesar de que era la primera película rodada en el país natal del maestro aragonés tras décadas en el exilio en México y Francia”. FilmAffinity.
- "Otra de las obras maestras de Buñuel. (...) Un reparto de ensueño y un guion lleno de irreverencia, naturalismo, surrealismo, humor negro y tragedia para una historia inolvidable e imprescindible. Magistral". Fernando Morales: Diario El País.
Premio
- Festival de Cannes: Palma de Oro (ex-aequo)
- VIERNES 9/5/2025 – 6:00 p.m.
--Con el cortometraje "Descarga", de Iván Feo y Antonio Llerandi (Venezuela, 1974, 10’38’’)--
CORINA (México, 2024, 96 min.). Comedia · Drama. Tráiler
Dirección: Urzula Barba. Guion: Samuel Sosa, Urzula Barba. Fotografía: Gerardo Guerra. Música: Gustavo Reyes, Andrés Sánchez. Reparto: Naian González Norvind, Cristo Fernández, Mariana Giménez, Laura de Ita, Ariana Candela, Carolina Politi, Mónica Bejarano, Ruth Ramos.
Sinopsis: Corina tiene 20 años y no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.
Crítica: "Una comedia de matices y sutilezas (...) Corina brilla por una aparente sencillez, que explora temas como la adicción a la soledad actual, pero en un tono de cáustica comedia. Lograda en la muy sutil dirección de actores". Gerardo Gil: Diario El Sol de México
Premio
- Festival SXSW (South by Southwest): Premio del Público (Global).
- SÁBADO 10/5/2025 – 4:00 p.m.
EL JOCKEY (Argentina – España – USA – México – Dinamarca, 2024, 96 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Luis Ortega. Guion: Rodolfo Palacios, Luis Ortega, Fabián Casas. Fotografía: Timo Salminen. Música: Sune Rose Wagner. Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó, Daniel Giménez Cacho, Daniel Fanego, Osmar Núñez, Roberto Carnaghi, Luis Ziembrowski.
Sinopsis: Remo Manfredini es un jockey legendario, pero su comportamiento autodestructivo comienza a eclipsar su talento y amenaza su relación con su novia Abril. El día de la carrera más importante de su carrera, que lo liberará de sus deudas con su jefe mafioso Sirena, sufre un grave accidente, desaparece del hospital y deambula por las calles de Buenos Aires. Libre de su identidad, comienza a descubrir quién está destinado a ser en realidad. Pero Sirena quiere encontrarlo, vivo o muerto.
Crítica: "Biscayart y Corberó se dan la réplica uno a otro en un ejercicio de funambulismo interpretativo completamente desintoxicado de prejuicios. Pocas voces como la de Ortega tan identificable, libre y completamente imprevisible". Luis Martínez: Diario El Mundo.
Premios
- Premios Goya (España): Nominada a Mejor película iberoamericana.
- Festival de Venecia: Nominada a León de Oro - Mejor película.
- Festival de San Sebastián: Premio Horizontes (Mejor película latinoamericana).
- Premios Platino del Cine Iberoamericano: Mejor actor de reparto. 9 nominaciones
- Premios Forqué: Nominada a Mejor película latinoamericana
- Seleccionada para el Oscar a la Mejor película internacional
- SÁBADO 10/5/2025 – 6:00 p.m.
CAMINOS CRUZADOS (Crossing, Suecia – Dinamarca – Francia – Turquía – Georgia, 2024, 106 min.). Drama. Tráiler
Dirección y guion: Levan Akin. Fotografía: Lisabi Fridell. Reparto: Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Deniz Dumanlı.
Sinopsis: Lia, una maestra jubilada que vive en Georgia, hizo la promesa de descubrir qué le sucedió a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Cuando Lia se entera a través de su vecino Achi, de que Tekla podría estar viviendo en Turquía, deciden emprender juntos la búsqueda.
Critica: "Delicado con el texto, esmerado en la puesta en escena y siempre atento a la mirada y el gesto de los actores, Akin firma un ejercicio de realismo cinematográfico tan conmovedor como punzante (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)". Desirée de Fez: Diario El Periódico.
Premios
- Festival de Berlín: Nominada a Sección Panorama - Premio del Público (Film)
- Premios Guldbagge (Suecia): 4 premios. 7 nominaciones
- DOMINGO 11/5/2025 – 4:00 p.m.
--Con el cortometraje “Los ladrones llegaron ya" de Gustavo Baéz (Venezuela, 1996, 14’35’’)--
JULIE SE QUEDA CALLADA (Julie zwijgt, Bélgica – Suecia, 2024, 94 min.). Dra,a. Tráiler (VO, sub. inglés)
Dirección: Leonardo Van Dijl. Guion: Leonardo Van Dijl, Ruth Becquart. Fotografía: Nicolás Karakatsanis. Música: Carolina Shaw. Reparto: Tessa Van den Broeck, Ruth Becquart, Koen De Bouw, Claire Bodson, Laurent Caron.
Sinopsis: Como jugadora estrella de una academia de tenis de élite, la vida de Julie gira en torno al deporte que ama. Cuando su entrenador es investigado y suspendido repentinamente, todos los jugadores del club se animan a hablar. Pero Julie decide guardar silencio...
Crítica: "Un debut seguro del guionista y director Leonardo van Dijl, que trata con precisión un tema candente en la actualidad: las relaciones, a veces problemáticas, entre los jóvenes talentos del deporte y sus mentores". Jonathan Romney: Screendaily.
Premios
- Festival de Cannes: Nominada a Semana de la Crítica - Gran Premio
- Festival de Sevilla: Nominada a Giraldillo de Oro- Mejor película
- DOMINGO 11/5/2025 – 6:00 p.m.
CON EL CORAZÓN EN LA MANO (Venezuela – Colombia, 1988, 115 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Mauricio Walerstein. Guion: David Suárez, Mario Mitrotti, Mauricio Walerstein. Fotografía: Emilio José Alcalde. Música: Alejandro Blanco Uribe. Reparto: maría Conchita Alonso, Daniel Alvarado, Hugo Gómez, William Márquez, Marcos Campos, Eva Moreno, Altagracia Sarmiento, Ovidio Jiménez, Luly Pérez.
Sinopsis: Una mujer casada comienza una tormentosa relación con el hombre que la violó.