Dialogando con la vida (38º Festival de Cine Francés 2024) Título Original: Le lycéen
Año: 2022
País: Francia
Género: Drama familiar / Idioma: Francés, sub. esp.
Duración: 122 min / Clase B
Dialogando con la vida (38º Festival de Cine Francés 2024)
DIRECTOR
Christophe Honoré
Christophe Honoré
SINOPSIS

A sus 17 años, Lucas ve cómo su adolescencia se hace añicos en un abrir y cerrar de ojos. Siente que su vida es una bestia salvaje que debe domar. Entre un hermano afincado en París y una madre con la que ahora vive solo, Lucas se verá obligado a luchar para reconquistar la esperanza y el amor.

 


REFERENCIA

Tras su anterior cinta Vivir de prisa, amar despacio (Plaire, aimer et courir vite), que compitió por la Palma de Oro en Cannes y ganó el Premio Louis Delluc a la Mejor película de 2018, el escritor, guionista y realizador francés Christophe Honoré (Carhaix, 1970), dirige Dialogando con la vida (Le lycéen, 2022), sobre un adolescente gay que se enfrenta a la muerte repentina e inesperada de su padre en un accidente que pudo o no haber sido un suicidio. 

 

Un tema personal

Honoré ya había hablado de la muerte de su padre (ocurrida cuando él era un adolescente) en sus novelas y en su última obra de teatro "Le ciel de Nantes", pero nunca de forma tan directa como en Dialogando con la vida. El director explica: “Mis películas han presentado a menudo situaciones de deshonra, de lo irremediable, de ruptura, pero nunca pensé que algún día iba a hacer una película cuya historia se basara en el estado particular que experimenté en los meses posteriores a la desaparición de mi padre”.

 

"Desde Vivir de prisa, amar despacio, me esfuerzo por abordar cada nuevo proyecto con una disciplina de sinceridad. Creo que en el fondo siempre nos lanzamos a ver una película porque extrañamos a alguien, porque sentimos un vacío que buscamos llenar con una película".

 

Honoré comenzó a rodar la película a finales del año 2021, en un momento especial para todos: un período electoral, después de muchos meses de epidemia (que todavía estaba rampante y generó dificultades en el set de rodaje...), sin olvidar la inminencia de la guerra en Ucrania. El cineasta recuerda: "Y tengo la sensación de que, a su manera, la película lleva, si no el testimonio de este período singular, al menos una huella sensible de él. En las tensiones que la animan, la película crea una sensación de colapso, protegida por el deseo de poner buena cara, de protegerse lo mejor que se pueda de la tentación de renunciar".

 

"Quizás esa sea sobre todo su historia: transformar la desgracia que sobreviene en un dolor feliz. Lo que me hace pensar que es ante todo una película sobre el amor, no un melodrama, sino una película que espera en el amor". (www.allocine.fr)

 

Premios

  • Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Paul Kircher)
  • Premios César: Nominada a mejor actor revelación (Paul Kircher)

 

FUNCIONES EN CARACAS:
GALERíA DE FOTOS: Dialogando con la vida (38º Festival de Cine Francés 2024) Dialogando con la vida (38º Festival de Cine Francés 2024) Dialogando con la vida (38º Festival de Cine Francés 2024)
FICHA TÉCNICA:
Guion: Christophe Honoré.
Producción: Philippe Martin, David Thion - Les Films Pelléas / Auvergne Rhône-Alpes Cinéma.
Fotografía: Rémy Chevrin.
Montaje: Chantal Hymans.
Música: Yoshihiro Hanno.
Director de Arte: Jérémy Streliski
Intérpretes: Paul Kircher, Juliette Binoche, Vincent Lacoste, Adrien Casse, Erwan Kepoa Falé.
Distribución: Embajada de Francia / Institut Français
No hay funciones disponibles en otra fecha