Anatomía de una caída (38º Festival de Cine Francés 2024) Título Original: Anatomie d'une chute
Año: 2023
País: Francia
Género: Drama / Idioma: Francés, sub.esp.
Duración: 151 min / Clase B
Anatomía de una caída (38º Festival de Cine Francés 2024)
DIRECTOR
Justine Triet
Justine Triet
SINOPSIS

Sandra, su esposo Samuel y su hijo viven una vida solitaria en los Alpes franceses. Cuando Samuel es encontrado muerto y Sandra es la principal sospechosa de presunto homicidio, el juicio pasa a ser un viaje psicológico a su conflictiva relación.

 


REFERENCIA

Anatomía de una caída (Antomie d’une chute, 2023) es el cuarto largometraje de la guionista y realizadora francesa Justine Triet (Fécamp, 1978) tras su debut con La batalla de Solferino (La bataille de Solférino, 2013), nominada a los premios César como Mejor ópera prima. A esta le siguieron Victoria (2016) y Sibyl (2019), que compitió por la Palma de Oro en Cannes. 

 

La cineasta coescribió el guion de la película junto a su compañero Arthur Harari durante el encierro de 2020 por la pandemia de Covid-19. Triet ha explicado que lo construyó como “un rompecabezas”, en el que “el espectador es impactado desde la primera escena y cuyo significado sólo comprende más tarde”. Ha declarado que ella y su pareja estaban en habitaciones separadas de su apartamento y se enviaban versiones por correo electrónico. La escena del argumento, el clímax del juicio, requirió más de 70 reescrituras.

 

La cineasta ha dicho que escirbió el guion pensando en la actriz alemana Sandra Hüller, quien ya había trabajado con ella en Sybil, su anterior película. 

 

“Fascinada por el asunto Amanda Knox”, Triet manifestó que quería “abordar la cuestión jurídica en todos sus detalles”. Amanda Knox es una autora, activista y periodista estadounidense encarcelada durante casi cuatro años en Italia tras su condena en 2007 por el asesinato de Meredith Kercher, una compañera de intercambio de idiomas que compartía su apartamento. En 2015, Amanda Knox fue absuelta por el Tribunal Supremo de Casación de Italia. 

 

La cineasta ha manifestado su antiguo deseo de hacer una película sobre la derrota de una relación, comparando la caída fatal de Samuel, al principio de la historia, con la caída de una pareja. La directora describe la obsesión de la película por las caídas, inspirándose especialmente en los créditos de la serie americana “Mad Men”, donde la silueta de Don Draper “sigue cayendo” infinitamente.

 

Triet admite haberse “convertido en una experta como juez de las libertades, gracias a la complicidad de un abogado y amigo cinéfilo Vincent Courcelle Labrousse. Según ella, el proceso francés es más “desordenado” [sic] que el proceso estadounidense en la distribución del discurso, lo que le permite adoptar el enfoque opuesto a los procesos estadounidenses, con una película muy francesa y “bloques” de discurso ininterrumpidos.

 

(Fuente: https://fr.wikipedia.org

 

Premios

  • Premios Oscar: Mejor guion original. 5 nominaciones
  • Festival de Cannes: Palma de Oro (Mejor película)
  • Premios Globos de Oro: Mejor guion y Mejor película de habla no inglesa
  • Premios BAFTA: Mejor guion original. 7 nominaciones
  • Premios César: 6 premios incluyendo Mejor película y dirección
  • Premios Goya: Mejor película europea
  • Premios del Cine Europeo: 5 premios incluyendo Mejor película, dirección y guion
  • Independent Spirit Awards: Mejor película extranjera
  • Natioal Board of Review: Mejor film extranjero  
FUNCIONES:
GALERíA DE FOTOS: Anatomía de una caída (38º Festival de Cine Francés 2024) Anatomía de una caída (38º Festival de Cine Francés 2024) Anatomía de una caída (38º Festival de Cine Francés 2024)
FICHA TÉCNICA:
Guion: Justine Triet, Arthur Harari.
Producción: Marie-Ange Luciani, David Thion - Les Films Pelléas / Les Films de Pierre.
Fotografía: Simon Beaufils.
Montaje: Laurent Sénéchal.
Director de Arte: Julien Flick.
Intérpretes: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado-Graner, Antoine Reinartz, Samuel Theis, Jehnny Beth, Saadia Bentaieb, Camille Rutherford.
Distribución: Embajada de Francia / Institut Français
No hay funciones disponibles en otra fecha