Un hombre diferente (Cine Ávila Líder) (Sábado 8/3/2024 - C.C. Líder, nivel Terraza - 6:00 p.m. ) Título Original: A DIfferent Man
Año: 2024
País: USA
Género: Thriller · Comedia negra / Idioma: Inglés, sub. esp.
Duración: 112 min / Clase B
Un hombre diferente (Cine Ávila Líder)
DIRECTOR
Aaron Schimberg
Aaron Schimberg
SINOPSIS

El ambicioso actor neoyorquino Edward se somete a una intervención quirúrgica radical para transformar drásticamente su aspecto. Como resultado, muchas cosas cambian en su vida y, sin embargo, todo sigue perturbadoramente igual. Aunque haya cambiado exteriormente y pueda empezar una nueva vida, sigue siendo quien es y no quien quiere ser. Entonces se pierde el papel de su vida y su nuevo rostro de ensueño se convierte en una pesadilla. 

 


REFERENCIA

Un hombre diferente (A Different Man, 2024) es el tercer largometraje de Aaron Schimberg, un cineasta que siempre ha tenido un interés personal en la desfiguración facial. El escritor y director radicado en Nueva York nació con labio y paladar hendido bilateral, además de otros problemas médicos, y ha pasado la mayor parte de su carrera cinematográfica lidiando con la percepción que la gente tiene de él. Gran parte de eso se ha manifestado en su filmografía audaz e ingeniosa, que ha considerado cuestiones sobre su lugar en el mundo y las formas en que el cine ha moldeado los prejuicios y las actitudes hacia la desfiguración.

 

Este tercer largometraje es una especie de continuación de su segundo film Chained For Life (2018), que fue aclamado por la crítica y, de hecho, está protagonizado por Adam Pearson, quien tiene el rostro desfigurado debido a los tumores benignos que le han crecido, y quien vuelve a trabajar a las órdenes de Schimber en Un hombre diferente, un cóctel febril e inquietantemente fuerte de múltiples géneros, desde la sátira oscura hasta el horror grotesco, que negocia una variedad de verdades incómodas y reveladoras. El protagonista, Sebastian Stan, ganó el Oso de Plata en Berlín y el Globo de Oro por su interpretación de un hombre que tras una operación experimental que le devuelve un rostro normal, se percata que su vida sigue siendo un trauma.

 

Se trata de un retrato de una espiral existencial que extrae hilos temáticos y estéticos de El hombre elefante (1980), o del horror corporal de David Cronenberg. La película se estrenó en Sundance, y evidente que su recorrido por festivales ha sido exitoso, tanto que Variety nombró a Schimberg como uno de los diez mejores directores nuevos a seguir en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs de ese año. 

 

Schimberg declara que la condición física de su rostro ha moldeado “mi percepción de mí mismo y la forma en que me ven los demás. Todavía estoy lidiando con eso, incluso como un hombre de mediana edad, así que esa es la base de todas las películas que hago”.

 

Continúa el director: “Luego conocí a Adam Pearson, con quien trabajé en Chained for Life, que está desfigurado de una manera aún más visible, pero que no parece dejar que eso lo defina. Estoy asombrado por eso, pero también me hace cuestionarme. ¿Qué he estado haciendo mal? ¿Podría haber hecho todo de otra manera? Pero también soy consciente de que el carisma de Adam no lo es todo, que nuestras experiencias son diferentes, que todos respondemos a nuestras circunstancias de la única manera que sabemos. Pero eso lleva a la pregunta: ¿podemos cambiar la forma en que siempre hemos sido? ¿Y queremos? Esas preguntas habían estado en mi mente cuando vi una chica, que era la persona más tímida que he conocido, tomar algún tipo de clase para aprender a ser más asertiva. Escuché eso y años después la vi y literalmente no la reconocí. Incluso durante los primeros momentos que estuvimos hablando, ella se mostró asertiva y descarada, tal vez incluso un poco grosera. Ella era una persona diferente y no lo podía creer. No sabía qué pensar. Lo respeté. Me alegré de que ella hiciera lo que tenía que hacer y me impresionó el trabajo que debió haber realizado, que supongo que valió la pena, pero también me puso nervioso. Realmente no me gustaba y la prefería mayor, pero ¿por qué prefería eso? Porque ella era tímida y yo la comprendía porque me recordaba a mí mismo. ¿Qué versión era la verdadera ella? ¿Existe una ella real? ¿Puedo cambiar a lo que quiero? ¿Por qué no lo haría si no me agrado? ¿Significa esto que me gusto más de lo que creo? Estos fueron algunos de los puntos de partida de la película”.

 

(Fuente: https://filmmakermagazine.com)  

 

Premios

  • Premios Oscar: Nominada a Mejor maquillaje y peluquería
  • Premios Globos de Oro: Mejor actor principal - Comedia o musical
  • Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor interpretación principal. 2 nominaciones
  • Premios Independent Spirit Awards: 2 nominaciones
  • Festival de Sitges: Mejor guion. 2 nominaciones
FUNCIONES:
GALERíA DE FOTOS: Un hombre diferente (Cine Ávila Líder) Un hombre diferente (Cine Ávila Líder) Un hombre diferente (Cine Ávila Líder)
FICHA TÉCNICA:
Guion: Aaron Schimberg.
Producción: Christine Vachon, Gabriel Mayers, Vanessa McDonnell - A24 / Gran Motel Films / Killer Films.
Fotografía: Wyatt Garfield.
Montaje: Taylor Levy.
Música: Umberto Smerilli.
Director de Arte: Anna Kathleen.
Intérpretes: Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson, C. Mason Wells, Owen Kline, Charlie Korsmo, Patrick Wang, Michael Shannon.
No hay funciones disponibles en otra fecha