
Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
CINE JACOBO PENZO
(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)
- VIERNES 28/3/2025 – 2:00 p.m. -FUNCIÓN PRIVADA PARA LA TERCERA EDAD-
ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL (Central do Brasil, Brasil, 1998, 115 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Walter Salles. Guion: João Emanuel Carneiro, Marcos Bernstein. Fotografía: Walter Carvalho. Música: Antonio Pinto y Jaques Morelenbaum. Reparto: Fernanda Montenegro, Vinicius de Oliveira, Marilia Pêra, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, Stela Freitas, Caio Junqueira, Matheus Nachtergaele, entre otros.
Sinopsis: En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos. Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil.
Crítica: "Dura y tierna película (...) La complicada amistad o historia de amor entre esa vieja y ese niño que en el fondo se sienten igual de perdidos en el mundo, está descrita con realismo, poesía, ternura y emoción". Carlos Boyero: Diario El Mundo.
Premios
- Premios Oscar: Nominada a Mejor película extranjera y actriz (Montenegro)
- Globos de Oro: Mejor Película de habla no inglesa
- BAFTA: Mejor Película en habla no inglesa
- Festival de Berlín: Oso de Oro a la Mejor Película y Actriz (Fernanda Montenegro)
- Natioanl Board of Review: Mejor actriz y Película de habla no inglesa
- VIERNES 28/3/2025 – 4:00 p.m.
ANORA (USA, 2024, 139 min.). Comedia · Drama.
Dirección, guion y montaje: Sean Baker. Reparto: Mikey Madison, Mark Eidelstein, Yura Borísov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan, Ivy Wolk, Luna Sofía Miranda, Alena Gurévich.
Sinopsis: Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio. Ganadora de 5 premios Oscar: Película, dirección, guion original, actriz y montaje
- SÁBADO 29/3/2025 – 3:00 p.m.
RASHŌMON (Japón, 1950, 88 min.). Drama. Tráiler
Dirección y montaje: Akira Kurosawa. Guion: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto; basado en los cuentos "En el Bosque" y "Rashomon" de Ryunosuke Akutagawa. Fotografía: Kazuo Miyagawa. Música: Fumio Hayasaka, Ravel. Reparto: Takashi Shimura, Minoru Chiaki, Kichijiro Ueda, Toshiro Mifune, Machiko Kyo, Masayuki Mori, Noriko Honma, Daisuke Kato.
Sinopsis: Tres personas y un testigo tienen cuatro versiones de un caso de violación y asesinato en el Japón del siglo XII.
Críticas:
-"La primera obra maestra de Kurosawa, de un poder sobrecogedor". Javier Rioyo: Cinemanía.
-"Mítica cinta que contribuyó decisivamente a la apertura internacional del cine japonés. Con su innata habilidad narrativa y su magia cinematográfica, el mítico cineasta viaja al Japón del siglo XII para realizar una pesimista radiografía de la condición humana". Fernando Morales: Diario El País.
Premios
- 1951: Oscar honorífico a la mejor película extranjera
- 1952: Premios BAFTA: Nominada a mejor película
- 1952: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
- 1951: Festival de Venecia: León de Oro
- 1952: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
- 1951: National Board of Review: Mejor director y película de habla no inglesa
- SÁBADO 29/3/2025 – 4:30 p.m.
AÚN ESTOY AQUÍ (Brasil – Francia, 2024, 137 min.). Drama.
Dirección: Walter Salle. Guion: Murilo Hauser, Heitor Lorega; basado en el libro 'Ainda Estou Aqui' (2015) de Marcelo Rubens Paiva. Reparto: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Guilherme Silveira, Antonio Saboia, Valentina Herszage, Maria Manoella, Luiza Kosovski, Marjorie Estiano, Barbara Luz, Gabriela Carneiro da Cunha, Cora Mora, Olívia Torres.
Sinopsis: Ambientada en 1970, la historia retrata cómo la vida de una mujer corriente, casada con un importante político, cambia drásticamente tras la desaparición de su marido, capturado por el régimen militar. Obligada a abandonar su rutina de ama de casa, Eunice se transforma en una activista de derechos humanos, que lucha por la verdad sobre el paradero de su marido y enfrenta las brutales consecuencias de la represión. Ganadora del Oscar a la Mejor película internacional.
- SÁBADO 29/3/2025 – 7:00 p.m.
TÓTEM (México – Dinamarca – Francia, 2023, 95 min.). Drama. Tráiler
Dirección y guion: Lila Avilés. Fotografía: Diego Tenorio. Música: Thomas Becka. Reparto: Naíma Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Lukas Urquijo, Saori Gurza, Teresita Sánchez, Mateo García Elizondo.
Sinopsis: Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo, ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo largo del día, el caos se apodera poco a poco de la familia, fracturando sus cimientos. Sol abrazará la esencia de dejarse llevar como una liberación para la existencia.
Crítica: "Cine irreprochable, con formas y contenido que, eso sí, exigen la participación activa de ese público que no solo mira, sino que también debe participar gracias a la ágil cámara de Avilés". Javier Ocaña: Diario El País.
Premios
- Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso
- Premios Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera.
- Premios Platino del Cine Iberoamericano: 2 nominaciones
- Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR): Nominada a Mejores películas extranjeras del año (por orden alfabético).
- Festival de Morelia: 3 premios.
- Asociación de Críticos de Los Ángeles (LAFCA): Nominada a Mejor película extranjera
- DOMINGO 30/3/2025 – 3:00 p.m.
VERMIGLIO (Italia – Francia – Bélgica, 2024, 119 min.). Drama · Historia. Tráiler
Dirección y guion: Maura Delpero. Fotografía: Mikhail Krichman. Reparto: Giuseppe De Domenico, Martina Scrinzi, Tommaso Ragno, Carlota Gamba, Roberta Rovelli, Orietta Notari, Patrick Gardener, Anna Thaler, Luis Thaler.
Sinopsis: Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.
Crítica: "[Una] muestra de sutileza, intención y capacidad de contar todo en su justo tono y equilibrio. (...) Con un talento asombroso y mesurado, con imágenes de gran hermosura, con una sensibilidad enorme para comprender y contar, sin juzgar, a todos sus personajes". Tommaso Koch: Diario El País.
Premios
- Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa.
- Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 2 nominaciones
- Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones
- Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a Mejor Película - Espiga de Oro.
- Premios Gotham: Nominada a Mejor película internacional
- Seleccionada para el Oscar
- DOMINGO 30/3/2025 – 5:00 p.m.
LA CHICA DE LA AGUJA (Pigen med nålen, Dinamarca – Polonia – Suecia, 2024, 115 min.). Drama.
Dirección: Magnus Von Horn. Guion: Line Langebek Knudsen, Magnus von Horn. Reparto: Vic Carmen Sonne, Trine Dyrholm, Besir Zeciri, Ava Knox Martin, Joachim Fjelstrup, Tessa Hoder, Søren Sætter-Lasse, entre otros.
Sinopsis: Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana, a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo. Nominada al Oscar como Mejor película internacional.


