País: Polonia
Género: Muestra de Cine


Muestra organizada gracias a la Embajada de Polonia en Venezuela y a la Fundación para la promoción cultural HOMO VIATOR, que reúne a seis largometrajes de la directora polaca Agnieszka Holland, producidos en Polonia o coproducidos con otros países, desde el comienzo de su carrera hasta 2023.
REFERENCIA
CINE POLANO EN AMÉRICA LATINA 2025
(Invitada Agnieszka Holland)
PROGRAMACIÓN
- VIERNES 16/5/2025 – 7:15 p.m. (Viernes Especiales)
FRONTERA VERDE (Zielona granica, Polonia – Francia – República Checa – Bélgica, 2023, 147 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Agnieszka Holland, Gabriela Lazarkiewicz-Sieczko, Maciej Pisuk. Fotografa: Tomasz Naumiuk. Música: Frédéric Vercheval. Reparto: Behi Djanati Atai, Jan Aleksandrowicz-Krasko, Jalal Altawil, Maja Ostaszewska, Tomasz Wlosok, Al Rashi Mohamad, entre otros.
Sinopsis: En los bosques traicioneros y pantanosos que conforman la llamada “frontera verde” entre Bielorrusia y Polonia, los refugiados de Medio Oriente y África que intentan llegar a la Unión Europea están atrapados en una crisis geopolítica cínicamente diseñada por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko. En un intento de provocar a Europa, los refugiados son atraídos a la frontera mediante propaganda que promete un paso fácil a la UE. Las vidas de Julia, una activista recién reclutada que ha renunciado a su vida confortable, Jan, un joven guardia fronterizo, y una familia siria, se entrelazan en esta guerra.
Crítica: "Describe con una precisión que asusta y con la misma destreza la brutalidad de unos, la insensibilidad de otros, la falta de escrúpulos de casi todos y, por un momento, la necesaria esperanza común (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)". Luis Martínez: Diario El Mundo.
Premios
- Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado. 2 nominaciones
- Premios del Cine Europeo (EFA): 3 nominaciones
- Premios Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
- Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a Mejor Película - Espiga de Oro
- Premios Gotham: Nominada a Mejor película internacional
- SÁBADO 17/5/2025 – 7:00 p.m.
MR. JONES (Polonia – Reino Unido – Ucrania, 2029, 114 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Andrea Serdaru Barbul. Fotografía: Tomasz Naumiuk. Música: Antoni Lazarkiewicz. Reparto: James Norton, Vanessa Kirby, Peter Sarsgaard, Joseph Mawle, Celyn Jones, Michalina Olszanska.
Sinopsis: Drama basado en hechos reales que narra la historia de Gareth Jones, un periodista de investigación británico mientras viaja a lo más profundo de la Unión Soviética para intentar descubrir una conspiración internacional. El peligroso viaje pondrá la vida de Jones y de su informante en peligro, en una historia que más tarde inspiraría el clásico «Rebelión en la granja» (Animal Farm) de George Orwell.
Crítica: "La mentira del paraíso obrero. La visión de Agnieszka Holland está llena de recompensas, sobre todo para los amantes de la política y del periodismo". Javier Ocaña: Diario El País.
Premio
- Festival de Berlín: Sección oficial
- DOMINGO 18/5/2025 – 7:00 p.m.
CHARLATÁN (Šarlatán, República Checa, 2020, 118 min.). Drama · Historia. Tráiler
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Marek Epstein. Fotografa: Martín Strba. Música: Antoni Lazarkiewicz. Reparto: Ivan Trojan, Josef Trojan, Juraj Loj, Jaroslava Pokorná, Jan Vlasák, Joachim Paul Assböck.
Sinopsis: Desde muy joven, a Jan Mikolášek le fascinaron las plantas y sus propiedades medicinales. Pronto, se convirtió en uno de los mayores “sanadores» de su tiempo. En los años treinta, durante la época de la guerra y posguerra, dedicó su vida a tratar sin distinción a ricos y pobres, a los nazis durante la ocupación y a los comunistas después de la guerra. Su popularidad acabó por irritar a las autoridades políticas. Acusado de ser un curandero charlatán, Mikolášek tuvo que demostrar la validez de su ciencia durante su juicio.
Crítica: "A la cineasta polaca le interesa ahondar en las dobleces del sistema, en este caso el comunista, y en las ambigüedades del ser humano (...) filmado bajo unos tonos grises que acentúan las sombras del personaje (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)". Paula Arantzazu Ruiz: Cinemanía.
Premios
- Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor dirección
- Premios León Checo: cinco premios entre ellos Mejor película, dirección y actor (Ivan Trojan); 15 nom.
- Festival de Berlín: Nominada al premio Teddy
- Seleccionada para el Oscar a la Mejor película internacional
- LUNES 19/5/2025 – 7:00 p.m.
ACTORES DE PROVINCIA (Aktorzy prowincjonalni, Polonia, 1979, 108 min.). Comedia · Drama.
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Agnieszka Holland, Witold Zatorski. Fotografa: Jacek Petrycki. Música: Andrzej Zarycki. Reparto: Halina Labonarska, Tadeusz Huk, Iwona Biernacka, Ewa Dalkowska, Slawa Kwasniewska, Kazimiera Nogajówna.
Sinopsis: Una compañía de teatro, en una ciudad provinciana, se prepara para acometer la última obra de la temporada. Entre los actores hay cierta ilusión, ya que se va a ocupar de montar la representación un director de Varsovia, lo que podría suponer un salto a trabajos de más entidad. Pero pronto hace mella el desencanto, pues la obra a representar, un clásico que irónicamente se llama «Liberación», parece una banalidad incongruente en su adaptación a los nuevos tiempos. Únicamente los contactos con el sistema -departamentos de cultura, críticos…- garantizan el probable éxito. Esto deprime especialmente al actor principal, cuyo matrimonio se resiente y podría terminar en separación, ya que la misma esposa no está satisfecha con su trabajo en un espectáculo de marionetas.
- MARTES 20/5/2025 – 7:15 p.m.
FIEBRE (Goraczka, Polonia, 1981, 122 min.). Drama · Histórico.
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Krzysztof Teodor Toeplitz; basado en la novela de Andrzej Strug. Fotografa: Jacek Petrycki. Música: Jan Kanty Pawluskiewicz. Reparto: Barbara Grabowska, Adam Ferency, Boguslaw Linda, Olgierd Lukaszewicz, Tomasz Miedzik, Aleksy Awdiejew.
Sinopsis: 1905, años de la partición en Polonia, repartida entre los tres grandes bloques vecinos. Grupos terroristas de corte socialista y anarquista atacan al poder establecido, los rusos que controlan parte del país, con la colocación de bombas en acciones a veces suicidas. Uno de los activistas en manos de las autoridades es liberado. Enseguida, con su guía, planean nuevas acciones violentas, en que una bomba irá pasando de mano en mano, en sucesivos planes fallidos.
Premio
- Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor actriz (Barbara Grabowska)
- MIÉRCOLES 21/5/2025 – 7:15 p.m.
EL RASTRO (Pokot, Polonia, 2017, 123 min.). Drama · Policial. Tráiler
Dirección: Agnieszka Holland. Guion: Agnieszka Holland,Stepan Hulik; basado en la novela de Olga Tokarczuk. Fotografa: Jolanta Dylewska. Música: Antoni Lazarkiewicz. Reparto: Agnieszka Mandat-Grabka, Wiktor Zborowski, Jakub Gierszal, Patrycja Volny, Miroslav Krobot, Borys Szyc.
Sinopsis: Janina Duszejko, exingeniera, astróloga y vegetariana, vive en un pequeño pueblo en las montañas de Los Sudetes. Una noche encuentra un cadáver cerca de su casa. La víctima es un cazador furtivo que murió en extrañas circunstancias. Con el paso del tiempo, se encontrarán en la zona más cuerpos: todos ellos de cazadores que, según Janina, han sido asesinados por animales salvajes.
Crítica: "Thriller de aire nórdico pero marcado por los iconos polacos (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)". Carlos Marañón: Cinemanía.
Premios
- Festival de Berlín: Premio Alfred Bauer
- Premios del Cine Europeo: Mejor vestuario
- Festival de Valladolid – Seminci: Mejor actriz (ex aequo) (Mandat-Grabka)


